Origen
Para el funcionamiento interno del Parque se crearon distintos organismos. El primero fue establecido por el Decreto 534 del año 1968, que creaba la primera Junta de Promoción Industrial. Los órganos fueron modificándose a lo largo del tiempo hasta que el 19 de febrero de 2007, a través del Decreto 186, se aprobó el Reglamento de Administración y Funcionamiento del Parque Industrial Chivilcoy. Su órgano de gobierno es el Consejo de Administración, que está compuesto por empresas radicadas en el Parque, su administración y un integrante del Municipio.
Funciones
Básicamente, APPIC realiza el mantenimiento de las partes comunes y regula el funcionamiento interno del Parque. Más en detalle, sus objetivos son propender a la radicación de empresas, conservar las ya establecidas y evitar, en la medida de lo posible, la compra especulativa de las parcelas del Parque; buscar soluciones a los problemas de interés común de las industrias; ejecutar las obras comunes que demande la infraestructura básica obligatoria determinada en la legislación vigente, más aquellas otras que acuerden las empresas radicadas en el Parque. Esas obras, así como su mantenimiento, se solventan con los recursos que aportan los propietarios de parcelas y administra APPIC.
APPIC también gestiona ante las autoridades estatales y entidades privadas toda clase de asuntos comprendidos en el concepto de defensa y beneficio de los intereses generales de los integrantes; y participa en los eventos internacionales, nacionales, provinciales y municipales sobre difusión y promoción de la actividad industrial.
Por último, le corresponde a la Asociación denunciar el desarrollo de usos o actividades no permitidas dentro del Parque, y velar por el cumplimiento de la reglamentación municipal y provincial de protección al medio ambiente y los recursos naturales.
Logros
A lo largo de todos estos años, APPIC consiguió insertar al Parque Industrial Chivilcoy en los organismos ?tanto públicos como privados? vinculados a la actividad industrial y de parques industriales, así como con las empresas prestadoras de servicios vitales para la industria. Formamos parte de CAME, FAPI, Red Parques y ADIBA.
Desde la Asociación se trabajó junto a la Municipalidad en la sanción de varias ordenanzas, y se logró la aprobación de la esperada ampliación del Parque que posibilitó escriturar los terrenos.
Se construyó el anillado de electricidad del predio y se gestionó el primer ANR (aporte no reembolsable) para la construcción de la entrada nueva. Se realizaron diversas capacitaciones, jornadas informativas y convenios en beneficio de las empresas radicadas en el Parque, así como eventos que convocaron a parques industriales de la zona y que permitieron que los organismos públicos ofrecieran a las empresas sus diversos programas y beneficios.
Además, APPIC trabajó para darle al Parque una imagen institucional, que va desde la realización de la página web hasta el diseño y la implementación de la cartelería interna.
Metas
Hay muchos proyectos en marcha. Entre ellos, terminar la entrada nueva del Parque y su iluminación ?por medio de un subsidio tramitado en el Ministerio de la Producción provincial; concluir el trámite del ANR solicitado al Ministerio de la Producción nacional que permitirá inaugurar el Centro de Capacitación; que comience a funcionar el módulo del Banco Provincia instalado dentro del Parque…
Otros tienen que ver con la seguridad, como la colocación de cámaras en el predio por parte de la Municipalidad, la instalación de una cuadrícula policial dentro del Parque y la puesta en marcha del plan de emergencias de la Asociación. Y hay todo un conjunto de proyectos relacionados con mejorar la comunicación entre el Parque y el municipio para que las áreas públicas se encuentren en óptimas condiciones; esto incluye el mantenimiento de calles asfaltadas y calles de piedra, incorporación de luminarias, limpieza de canales y veredas, retiro de residuos, barrido de calles y poda preventiva de árboles en la vía pública.
En el largo plazo, hay dos grandes ideas que nos gustaría encarar: la construcción de una sede administrativa para APPIC y el establecimiento de una incubadora de empresas en el Parque.
(Palabras recogidas por Estudio Mate)
Estudio Mate
Fuente: Parque Industrial Chivilcoy
Comentarios recientes