Cdor. Juan Antonio Agulles: ‘Vinimos a conocer la articulación entre el Estado y el sector privado del Parque Industrial’
Una comitiva de Malargüe, encabezada por el intendente de la Municipalidad, Cdor. Juan Antonio Agulles, estuvo el jueves en Chivilcoy para recorrer el Parque Industrial y conocer la articulación que existe a nivel local entre el Estado y el sector privado, y volcar esa experiencia a la construcción de dos parques en la mencionada ciudad mendocina. También estuvo el Director de Parques Industriales de la provincia de Buenos Aires, Fabricio De Arriba Arévalos En una entrevista que mantuvo con LA RAZON, el intendente Agulles, expresó que ‘vinimos a Chivilcoy con las intenciones de conocer la experiencia que han tenido los directivos del Parque Industrial, porque estamos encarando dos proyectos industriales en Malargüe, uno en la ciudad y otro al sur del departamento, en cercanías donde están surgiendo los proyectos petroleros, gasíferos y mineros que tienen que ver con YPF, Vaca Muerta y otros más’ dijo y agregó que ‘tenemos muy buenas referencias del Parque de Chivilcoy y realmente nos llevamos una linda sorpresa y la amabilidad de la gente local que nos ha facilitado el conocer los pro y los contra del desarrollo de este parque y poder adaptarlos a los nuestros, sacando un proyecto exitoso’. ‘Vinimos a conocer la articulación entre el Estado y el sector privado del Parque Industrial, porque tenemos intensiones de encarar un proyecto de estas características, donde el promotor e iniciador sea la Municipalidad y la administración del parque sea privada, que tenga que hacer el negocio y tratar de que muchas empresas se radiquen para generar mano de obra, que en definitiva es el objetivo final. No sólo que se radiquen o reubiquen empresas para que nos ayuden en el ordenamiento territorial de la ciudad, sino que también generen manos de obra’. Consideró que Malargüe se encuentra en el corredor de la Ruta Nº 188, que sale al Paso Internacional Pehuenche, que es un nuevo paso que une la provincia de Mendoza con Chile y que será inaugurado el año que viene por las presidentes de ambos países. Permitirá unir los puertos de San Nicolás con los de la 7ª y 8ª Región de Chile. ‘Esta salida al Pacífico potencia todo el desarrollo de la Argentina, porque nos habilita llegar a los centros más importantes y que el mundo está mirando, como es el sudeste asiático’. Por último, Agulles, manifestó que ‘visitamos a una industria metalmecánica y la planta de fábrica de calzados del Parque Industrial Chivilcoy. Son proyectos que impactan porque generan mucha mano de obra, principalmente vimos jóvenes que trabajan en esos dos lugares, y también es nuestra realidad porque tenemos mucha población joven que quiere incorporarse a la actividad económica y el poder tentar a empresas que se instalen en los parques que pensar hacer será uno de los objetivos. Pretendemos potenciar la industria local que tiene que ver con la parte petrolera, gasífera y minero, por lo que habrá un espacio muy orientado a este tipo de industrias’.
Diario La Razón de Chivilcoy
Fuente: www.larazondechivilcoy.com.ar
Comentarios recientes