Fabricarán quesos con propiedades anticancerígenas, antiaterogénicas y antidiabéticas
Hace algún tiempo, periodistas de este diario entrevistaron a Matías Balán, propietario, junto a sus hermanos de Prodeo S.R.L., a raíz de un proyecto que el joven empresario local había presentado para producir leche diferenciada, a partir del cambio de la alimentación a las vacas. Esta alimentación, producida en la planta fabril que Prodeo posee en el Parque Industrial de Chivilcoy, consiste en una combinación de aceite de girasol y borra de soja (subproducto del aceite de soja que actualmente es desechado). En los laboratorios se comprobó que en las leches provenientes de las vacas tratadas con dicha alimentación, se redujo la concentración de los ácidos grasos no deseables (grasas saturadas), a la vez que se logró el aumento de los ácidos grasos benéficos, la transferencia de estas moléculas a los subproductos elaborados fue exitosa, encontrándose en un rango del 95 a 98%. Ahora, el proceso ha avanzado considerablemente y antes de finalizar el mes en curso, mediante una asociación con Canagro, comenzará la producción de quesos diferenciados, con alto contenido en Acido Linoleico Conjugado (CLA) y Acido Vaccénico (AV), cuyo interés radica en sus propiedades hipocolesterolémicas (disminuye el colesterol en sangre), anticancerígenas, antiaterogénicas y antidiabéticas demostradas en modelos experimentales. Estos quesos, a los que luego se les sumarán otros productos lácteos, tendrán la virtud de generar efectos protectores de enfermedades cardíacas y a su vez, efectos comprobados en un modelo experimental, que reducen la incidencia de tumores. ‘Anticancerígeno es una palabra muy delicada y los medios lo usan para vender, pero no es así. Nosotros siempre aclaramos, pero ellos lo publican como quieren. Lo que decimos es que está comprobado en experimentos, que el consumo de estos compuestos reducen la incidencia de tumores, por lo tanto es antiproliferativo o antecancerígeno, pero hay que ser cauteloso con el uso de esta palabra. Está totalmente comprobado, en modelos experimentales, que esto evita la aparición de tumores, y a su vez hay estudios internacionales que indican que el compuesto que aparece en la leche con esta suplementación, ayuda a reducir el tumor una vez que se ha formado’, nos dice Matías Balán, quien luego reiteró que la producción de leche ya ha comenzado y que antes de finalizar noviembre, con esa leche diferenciada, comenzará la producción de quesos diferenciados, que se denominarán ‘queso funcional alto CLA’.
Fuente: Diario La Razón de Chivilcoy
Comentarios recientes