MISIÓN EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL: Productiva jornada en Venezuela y primer contacto con el embajador Carlos Cheppi

MISIÓN EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL: Productiva jornada en Venezuela y primer contacto con el embajador Carlos Cheppi

Una serie de entrevistas muy importantes concretó ayer la delegación empresaria que viajó a Venezuela mientras que el intendente Aníbal Pittelli y el diputado provincial Ariel Franetovich, acompañados por Oscar Fernández, de El Chalero, tuvo su primer contacto con el embajador argentino en ese país, Carlos Cheppi. La sensación que embarga a los empresarios es de optimismo antela puerta abierta hacia un mercado extraordinario para los productos chivilcoyanos. Los industriales lograron concertar algunas entrevistas con varias empresas nacional e internacional de Venezuela. Además, la recepción brindada por la Embajada Argentina a la delegación de Chivilcoy no pudo haber sido mejor. Tanto el propio embajador, Carlos Cheppi, como el agregado comercial Ministro de la Embajada, Fernando De Marini y todo el personal, quedaron a disposición de las necesidades de los empresarios y autoridades. Incluso, el máximo responsable de la embajada fue quien gestionó algunas nuevas entrevistas y facilitó caminos para el encuentro entre representantes de empresas navieras y petroleras para algunas firmas locales, tal es el caso de Talleres Carmona. La jornada comenzó muy temprano con el traslado de los empresarios hacia las oficinas que la embajada tiene en el edificio de FEDECAMARAS, donde se llevaron a cabo gran parte de las entrevistas, como así también el primer encuentro, en horas del mediodía, con Carlos Cheppi, con quien luego, el intendente Aníbal Pittelli, el diputado Ariel Franetovich, el titular de la Secretaría Privada Hugo González, el presidente de El Chalero, Oscar Fernández, compartió un almuerzo informal.

El encuentro con Cheppi y los números de las exportaciones

El encuentro con Cheppi sirvió para conocer más en profundidad la gran relación comercial e institucional que existe entre Venezuela y Argentina, lazos que se iniciaron con Hugo Chávez y Néstor Kirchner. En este sentido, el Gobierno Bolivariano de Venezuela brindó un fuerte apoyo económico a nuestro país en momentos en que no tenía acceso al crédito internacional tras la crisis del 2001 y el default. Cheppi, oriundo de Mar del Plata. Es Ingeniero Agrónomo y fue presidente de INTA y Secretario de Agricultura de la Nación, durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Actualmente es el responsable de una de las embajadas que el gobierno argentino considera más importante por la relación estratégica con Venezuela. Uno de los datos más importantes del comercio bilateral es que Argentina exportó a Venezuela 1.855 millones de dólares durante el 2011, mientras que importó por 400 millones. Según los datos suministrados por la Embajada, las exportaciones siguen creciendo: Del 2009 al 2010 se incrementaron en un 36,56% y del 2010 al 2011, en un 30,33%, pero lo más relevante es que, según reveló a LA RAZON el embajador Cheppi, es que se aspira a llegar vender, este año, por 3000 millones de dólares.

Para hoy

Los empresarios chivilcoyanos tendrán hoy su segunda jornada de reuniones. En el caso de Talleres Güemes, tiene previsto reunirse con directivos de Lactorama, una importante empresa venezolana productora de leche en polvo, y con Lácteos Los Andes; Talleres Carmona con PDVSA, principal productora de petróleo venezolano y también con funcionarios de Diques y Astilleros Nacionales (DIANCA) y con la Asociación de Industriales Metalúrgicos y de Minería de Venezuela; Galer S.A. lo hará con con Mini Bruno Sucesores, una empresa que tiene más de 50 años de experiencia procesando subproductos de origen animal y transformándolos en productos útiles para la industria de alimentos para animales, mascotas, grasas industriales y jabonería y además con Representaciones Ampca, un distribuidor nacional de alimentos para animales; mientras que Talleres Belgrano también se entrevistará con Lactorama, Lácteos Los Andes, Cargill y Alfonso Rivas & Cía. Por su parte, Laboratorios Konig tiene agendada una serie de reuniones con varios importante laboratorios venezolanos dedicados a la medicina veterinaria. En tanto, toda la delegación será nuevamente recibida por el embajador argentino Carlos Cheppi, para compartir una cena en su residencia.

Martín Gallo, de Galer S.A.
La firma chivilcoyana productora de alimentos balanceados tiene una cargada agenda de entrevistas con importantes firmas venezolanas Uno de los jóvenes empresarios que forma parte de la delegación chivilcoyana que viajó a Venezuela es Martín Gallo, de la firma Galer S.A., quien tiene una cargada agenda de entrevistas con distribuidoras y productoras venezolanas de alimentos balanceados.
En diálogo con LA RAZON, dijo que su empresa ofrece ‘alimentos balanceados terminados para que el productor pueda utilizarlos directamente en sus establecimientos, y alimentos concentrados, con el que el productor le agrega un plus de energía dándole un valor agregado a su producción de cereal con carne de cerdo, huevos o diferentes leches’. ‘Los alimentos son para animales bovinos, vacas de tambo, cerdos, ponedoras y pollos en todas las etapas. Precisamente, las empresas con las que tenemos previsto juntarnos están vinculadas a esos rubros, cámaras de productores o empresas privadas’, especificó. Posteriormente, hizo referencia a la constitución de la empresa familiar que nació en 1986 a partir de la iniciativa de su padre, Ernesto Gallo. ‘Mi viejo fue quien comenzó con esta actividad y con mucho sacrificio y esfuerzo logró este presente que nos permite tener una planta importante en Chivilcoy, en Mathus 431 y un predio en ruta 5 Km 154, desde hace menos de un año, donde incorporamos un servicio de balanza completo, y además estamos con la próxima planta con mayor capacidad y mejor distribución de los productos’. En cuanto a los objetivos y desafíos de este viaje, mencionó: ‘Este es el puntapié inicial. Ojalá que podamos ingresar en este mercado porque nos va a hacer crecer. Ese es el motivo de este viaje y por eso estamos agradecidos por la propuesta y el acompañamiento de Aníbal y Ariel, y también el de Julio Siri (el director de la Producción que falleció el pasado 18 de mayo en un accidente automovilístico) que seguramente está con nosotros en este momento’.

Diario La Razón de Chivilcoy
Fuente: www.larazondechivilcoy.com.ar

 
 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *