Nace MECECOINSE: Espacio de mujeres de la industria y el comercio de Chivilcoy

Entre el techo de cristal, los estragos de la pandemia y el desarrollo productivo actual, la tasa de participación de la mujer en la industria y el comercio crece, “la mujer ya no tiene que demostrar tanto sus capacidades sino animarse y empezar a participar”, destaca a LA RAZÓN, Natalia Barbieri, integrante y dirigente del CECOINSE.

En los estudios de género, se denomina techo de cristal a la limitación velada del ascenso laboral de las mujeres dentro de las organizaciones que limita sus carreras profesionales, el acceso a puestos jerárquicos e inclusive disparidad salarial con respecto a sus pares hombres.

“Es importante destacar este espacio incipiente”, reflexiona Barbieri sobre la mesa de mujeres, en crecimiento dentro del Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy, “porque a la mujer le cuesta mucho llegar a niveles dirigenciales en general. El objetivo de la mesa es darle esa mirada y ese plus que le da la mujer a la parte comercial e industrial, fomentando la participación de tantas representantes que tenemos en Chivilcoy”.

“Se está conformando para que, además, la mujer se pueda ir comprometiendo en las actividades del Centro, integrando las distintas comisiones propias de la entidad, en un objetivo de larga data que se va materializando de a poco”, agregó, “es un puente intermedio, un nexo, la mujer ya no tiene que demostrar tanto sus capacidades sino animarse y empezar a participar, porque la fuerza la tiene”.

Pandemia y trabajo

“Hubo mucho camino recorrido y hubo que traspasar muchas barreras por una cuestión social, porque hay tareas que están volcadas netamente a la mujer, por ejemplo el cuidado de los niños. Estos cambios son fundamentales”, opina Natalia, quien forma parte de la Comisión de Mujeres de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires representando a la RED Parque y al Parque Industrial de Chivilcoy, hoy integrante además de la Comisión de Parques Industriales de la UIPBA (Unión de Parques Industriales de la Provincia de Bs. As).

Desde MECAME -Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa-, señalan a partir de una encuesta realizada en durante finales del 2020 en relación a las mujeres y la pandemia, que el 38% incorporó nuevas tecnologías a sus negocios, un 29% cambio sus horarios de atención al público y hasta un 4% cambiaron de rubro, señalando un 81% de las encuestadas la necesidad de aggiornarse en función del cuidado de niños y familia, como resultado de la virtualidad y el “estar en casa”.

Al respecto, Beatriz Tourn, presidenta de MECAME, destacó “la fortaleza de las mujeres, quienes asumen el desafío, atienden sus empresas y a sus familias, aunque reconocen sentir el impacto de forma diferente por los embates del Covid.

Por último, Barbieri invita a todas las mujeres comerciantes e industriales de Chivilcoy a formar parte de MECECOINSE, “sólo hay que traer ganas de participar”, definió.

Fuente: Diario La Razón de Chivilcoy

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *