Luciano Giacomini, presidente del Parque Industrial Chivilcoy, dialogó con LA RAZÓN, en el marco del “Día de la Industria Nacional”, y compartió los ejes de la agenda del Consejo de Administración que lleva adelante junto a un equipo de labor, “soy uno más, estamos todos comprometidos y convencidos de trabajar para el bien común, estoy muy agradecido del equipo que hemos conformado”.
“Es una fecha muy importante y relevante, es significativa para los que salimos todos los días a pelear la supervivencia y el mejoramiento del sector”, señaló, “estamos en épocas difíciles, donde hay que estar al pie del cañón, la industria es la que más se resiente en este tipo de circunstancias, la industria argentina se está reconvirtiendo, los que tenemos determinada edad nos damos cuenta que el mundo está cambiando y hace que nuestro país vaya cambiando a veces para mejor, y otras no tanto. En este sentido, la industria se adapta y se adecua; quien tiene esa condición de hacerlo rápidamente es el que sobrevive y sigue adelante”.
Parque Industrial Chivilcoy
“Estamos en un nuevo ciclo en el que hemos tomado la posta gente muy comprometida con trabajar para el bien común del Parque, en esto soy uno más y estoy muy contento y agradecido del equipo que hemos conformado”, indicó, y enumeró dos aspectos prioritarios en los que ya han tomado cartas en el asunto: la seguridad y los terrenos ociosos de empresas que no pagan sus expensas o los mantienen desocupados.
Seguridad dentro del predio
“Hay algunas medidas más urgentes, nos preocupó en su momento la parte de seguridad, por lo que gracias a la gestión del intendente Britos hemos tenido el acercamiento del Ministerio de Seguridad, a través del Comisario Mayor Miguel Ángel Costa de Policía Vial, para determinado servicio para mejorar este tema, algo fundamental”, señaló, “también estamos dándole forma a otras medidas, en este punto, estamos trabajando con el sistema de cámaras, realizando un soporte técnico para que sean monitoreadas desde el centro de monitoreo municipal y desde la garita del parque. Asimismo, desde ayer la garita cuenta con teléfono fijo (2346) 308434 ahí responde de manera directa el responsable de la vigilancia en ese momento”.
Radicación, terrenos ociosos e industrias cerradas
“Es gratificante saber que hay muchas empresas ávidas de radicarse en Chivilcoy como posibilidad estratégica y geográfica, algo que contribuye a la promoción del desarrollo productivo, nuestro Parque Industrial es uno de los más importantes del corredor de la Ruta 5” apuntó, “estamos trabajando en gestiones por el tema de las industrias que desde hace tiempo por diferentes motivos están cerradas, con gestiones jurídicas con nuestro asesor letrado, Dr. Santiago Bertone, un tema importante de poner en marcha, también hay terrenos que tienen propietarios pero están desocupados, por lo que también estamos gestionando para movilizarse, ya sea mediante la venta o instalando una industria, lo importante es darle la oportunidad a la gente de Chivilcoy”.
“Dentro de la situación que estamos viviendo en general, estamos bien, quizás no todo lo que uno quisiera, pero estamos bien”, destacó, “estamos tratando de recuperar terrenos y en algunos casos de empresas que han dejado de pagar sus expensas hace muchos años dejando sus terrenos ociosos” y agregó “no es un proceso rápido pero estaremos abocados en los próximos meses para que los terrenos desocupados se ocupen y las empresas cerradas vuelvan a abrir sus puertas”.
Reapertura de la ex Concentric
Sobre la buena noticia, indicó que, “nos alegró muchísimo, esa es una gestión a la que agradezco fuertemente a uno de los directivos de la ex Concentric, que es el Ingeniero Juan Haz, quien se ha movilizado en conjunto y con el total apoyo del Intendente Guillermo Britos, han logrado muy rápidamente darle nuevamente marcha a esta empresa, esto nos fortalece justamente hoy, dia de la industria, una excelente noticia para todos, y para los ex trabajadores que estaban desamparados, hoy con la posibilidad de volver a tener su fuente de trabajo”.
Desafío personal
“Estoy llegando a una edad en la que cada vez me convenzo más que en democracia para reclamar derechos hay que involucrarse, es fácil quedarse sentado sin hacer absolutamente nada, en mi caso estoy totalmente seguro y comprometido al igual que el equipo, con el convencimiento de hacer lo mejor. Obviamente que cuando se camina siempre hay una piedra con la que se tropieza, pero eso no tiene que detener el camino, tiene que ser un impulso para seguir caminando”, definió sobre el compromiso asumido.
FUENTE: La Razón de Chivilcoy
Comentarios recientes